lunes, 14 de octubre de 2013

Campaña - Conciencia


Factores de Riesgo

Los factores de riesgo  incluyen situaciones que aumentan la posibilidad de infección con el virus,
 incluyendo:
·         Empezar actividad sexual a edad temprana
·         Tener múltiples parejas sexuales
·         Tener parejas sexuales quienes a su vez  tienen múltiples  parejas o que practican actividades sexuales de alto riesgo

También aumenta el riesgo
·         Tener un sistema inmunitario débil
·         Madres que tomaron las drogas DES (dietilstilbestrol) durante el embarazo para prevenir aborto. Esta droga se recomendaba a principio de los 60s, pero no actualmente
·         No realizarse el emanen del PAP regularmente








Cáncer de Cuello Uterino - ¿Cómo se Forma?




Planteamiento del problema                                  

Como se sabe, el cáncer de cuello uterino es causado por un virus denominado papiloma humano, cuya situación es ventajosa ya que la detección a tiempo de este virus previene el cáncer.
A pesar de esta situación, el índice de casos de cáncer cervicouterino  es de 68.220 mujeres al año y 33.000 mueren como consecuencia de esta enfermedad. Por lo tanto el problema radica en la falta de información social de la existencia de esta patología, la realización periódica del Papanicolau para la Detección y prevención del virus y la poca disponibilidad en algunos países de la obtención de la vacuna que previene el contagio.